Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024
  APUNTES SOBRE POESÍA   El poeta y el espíritu de la época.      ¿Tiene acaso la época su propio espíritu, es decir, sus manifestaciones, su lenguaje, sus propios tópicos, su expresión poética? Pienso que sí y pienso también que debajo de esas manifestaciones prevalece lo sagrado de la historia enviando sus señales. ¿Qué es lo sagrado de la historia? Aquello que prevalece, que persiste en el transcurrir de los hechos del ser humano en el tiempo.   En medio de las primeras décadas del siglo xxi, el espíritu de la época, una abundancia de sobreinformación que es abrumadora. Los cimientos que otrora dieran paso a la construcción de una cultura, de una ecúmene cultural occidental (es el caso que me ocupa), de una idea trascendente de la vida, parecieran hoy estar quebrándose y dando lugar así a sacudones (¿existenciales?) en el ámbito de lo político, lo social, en el arte, en la educación, en las familias, en los vínculos y relaciones humanas. ¿Podemos hablar ...
Imagen
   ETAPA Corrompidos por un resplandor de ríos y de grandes sorpresas hemos perdido para siempre la paciencia de las familias. Fuimos demasiado lejos. Libres y sin esperanza como después del veneno y del amor nuestra fuerza es ahora una garra de sol los labios más infieles y apenas nos reconocemos por esas extrañas costumbres de tatuarnos el alma con la corriente. El país es obstinado y anónimo. Con un solo lugar con una sola palabra. Vivir a esperar nada a interrogar a besos a noches bañadas en la sangre de las colinas y los errores con esas mujeres opulentas y crueles que destellan en su reino de humedades ardientes y funden en su mirada el oro de las lágrimas y el relámpago de los astros hechas de soledad y de inconstancia invulnerables a la dicha arrancadas de golpe a sus telas dementes  por los serafines de la fiesta y el tufo de los trenes. Traficamos con plumas con guijarros viento y frutas fanáticas que nos queman las manos hay que poblar de fantasmas estos terren...